TAREAS DE QUÍMICA 3ER AÑO 3ER LAPSO



CUESTIONARIO 1:  LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA
   
                                                                            Tomo 2

1.- ¿En qué consiste el ajuste para que se cumpla la Ley de la Conservación de la Masa?. p. 94

2.- ¿Cómo operan los coeficientes estequiométricos? P. 94

3.- Dibuje la Tabla 18.8 de la página 95.

4.- ¿Cómo se interpreta en el área de química la relación de los subíndices y los coeficientes? p.95

5.- En el Tomo 1 del libro de Ciencias Naturales, página 181, está ubicada una Tabla Periódica de los Elementos, observe la misma y diga los valores de la Masa Atómica (Peso Atómico) de los siguientes elementos: 1)Hidrógeno, 2)Carbono,  3)Oxígeno,  4)Bromo,  5)Azufre, 6) Magnesio  (COLOQUE DOS DECIMALES PARA CADA VALOR)

6.- Con los datos Anteriores compruebe que se cumple la Ley de la conservación de la masa en las siguientes ecuaciones químicas:
      1)                     CH4        +             2O2          à         CO2                       +             2H20     

      2)                     2NaOH +             H2SO4      à        Na2SO4                 +             2H20

      3)                     MgO      +             H20          à         Mg(OH)2

      4)                     Br2O7    +             H2O       à          2HBrO4






CUESTIONARIO 2:  LEY DE PROPORCIONES DEFINIDAS)

                                                              Tomo 2

1.- Dibuje y coloree la Figura 18.10 (p. 91) y coloque la leyenda completa.

2.- Coloque el enunciado de la “Ley de las Proporciones Definidas”.

3.- Dibuje y coloree la Tabla 18.6 (pág. 92).

4.- Dibuje la Tabla 18.7 (pág. 93).

5.- En el Tomo 1 del libro de Ciencias Naturales, página 181, está ubicada una Tabla Periódica de los Elementos, observe la misma y diga los valores de la Masa Atómica (Peso Atómico) de los siguientes elementos: 1)Hidrógeno, 2)Carbono, 3)Nitrógeno, 4)Oxígeno, 5)Potasio, 6)Bario, 7)Bromo, 8)Aluminio, 9)Azufre, 10) Magnesio  (COLOQUE DOS DECIMALES PARA CADA VALOR)

6.- Con los datos Anteriores determine los Pesos Moleculares de los siguientes compuestos:    1)C6H1206, 2)HN02, 3)K2SO4, 4)Ba(0H)2, 5)Al2(SO4)3, 6) H20

7.- Determine las proporciones definidas de los elementos en cada una de las moléculas de la pregunta anterior.









CUESTIONARIO 3:  TEORÍA ATÓMICA.  MODELO ATÓMICO

TOMO 1  pp. 143 – 150

1.- ¿Qué pensaban los Griegos en función de la materia?  (p.143)

2.- ¿Qué señaló Demócrito? P.143

3.- ¿Quién fue John Dalton y qué propuso? p 144

4.- Haga el esquema de la Figura 8.1   p.144

5.- ¿Cuáles son las ideas principales de la Teoría Atómica de Dalton?  P. 145

6.- Dibuje el Esquema de la Figura 8.3 en el cual se representa una reacción química.  P. 145

7.- ¿Qué significa que la materia es discontinua? P. 146

8.- ¿Qué descubrió Tales de Mileto? P. 147

9.- ¿De dónde viene el término “eléctrico”? p.147

10.- ¿Qué descubrieron  Humphy Davy y Michael Faraday? P. 148

11.- Dibuje la Figura 8.9 en la cual se muestra el Tubo de Rayos catódicos por medio del cual Thompson descubrió la existencia del electrón y sus propiedades.  P. 149

12.- Describa el átomo ideado por Thompson y dibújelo tal como aparece en la Figura 8.10. p.149

13.- Dibuje y coloree la Figura 8.11 relacionado con el tubo de Crookes.  P. 150

14.- ¿Quién y cómo se descubrió la existencia del Protón? P. 150



CUESTIONARIO 4:  ÁTOMO DE BOHR. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

TOMO 1  pp. 151 – 158

1.- Dibuje la Figura 8.12 de la p.151 en la cual se muestra el dispositivo experimental empleado por Rutherford.

2.- Dibuje la Figura 8.13 de la p. 151 en la cual se muestra el átomo diseñado por Rutherford.

3.- ¿Quién descubrió la partícula subatómica llamada Neutrón? p 152

4.-Explique cómo  está constituido el átomo   p.152

5.- Dibuje la Figura de la p. 152 que describe el modelo atómico de Bohr.

6.- ¿Qué dice el primer postulado de Niels Bohr?  P. 153

7.- ¿Qué dice el segundo postulado de Niels Bohr? P. 154

8.- Dibuje la Figura 8.15 de la página 154 que describe cómo se comporta el átomo de Bohr.

9.- ¿Qué dice el tercer postulado de Niels Bohr? p.155

10.- Dibuje la Figura 6.18 de la p. 156 donde se muestra el modelo atómico de Bohr y Sommerfeld

11.- ¿Qué son los electrones de Valencia?  P. 157

12.- Tomando en consideración el último dígito de su Cédula de identidad, determine la configuración electrónica de Z=último dígito, y cada vez aumentado 10 hasta completar diez Z.




 CUESTIONARIO 5:  EL LENGUAJE QUÍMICO

Tomo 2  pp. 94 – 96

1.- ¿Qué se conoce como coeficientes estequiométricos? p.94

2.- Dibuje la Figura 18.8 de la p. 95 en la cual se muestra la aplicación de la propiedad distributiva a una molécula.

3.- ¿En el área de Química, como interpretamos lo que ocurre con los subíndices? p 95

4.-Dibuje la Figura 18.9 de la p.96  en el cual se muestra la aplicación de la propiedad distributiva en una molécula en cuya fórmula está presente un paréntesis.

5.- En conclusión, en una ecuación química qué papel juegan los coeficientes estequiométricos? P. 97





CUESTIONARIO 6:  EL MOL COMO UNIDAD QUÍMICA

Tomo 2  pp. 99 – 102

1.- Observe la Tabla 18.11 de la p.99  y señale a cuánto corresponde el mol de una sustancia.
2.- Se sabe que el Número de Avogadro vale 6,02x1023 . Explique quien y cuando se propuso este número como valor del mol.  P. 100

3.- Copie la Tabla 18.12 de la p. 100, en la cual se colocan los diferentes Pesos Atómicos de los distintos isótopos de Carbono y Oxígeno.

4.-Dibuje la Figura 18.15 de la p.101  en el cual se muestra las relaciones químicas y físicas que se tiene cuando se habla de un mol.

5.- Dibuje la Tabla 18.13 de la p.102  en el cual se muestra la relación entre 1 mol de hierro  y la masa en gramos del mismo.























































1 comentario: